domingo, 10 de noviembre de 2013

4. ACTUACIÓN LIGADA CON LA INFORMACIÓN TURÍSTICA AUTONÓMICA

Puntos de información turística:
 
A través de las oficinas de turismo de Cataluña se realizan encuestas que dan como resultado un importante número de datos sobre la explotación turística de la Comunidad Autónoma.


Se contabilizan las personas que han visitado las oficinas de turismo que utilizan el gestor estadístico de la Dirección General de Turismo.


La cifra total de encuestas de estos seis primeros meses del año 2013 fue de 199.361, repartidas entre 89 oficinas que han introducido datos en el gestor estadístico. La distribución del total de dichas encuestas por marca territorial es la siguiente:


La importancia de los datos que se extraen viene dada, de un lado, por la novedad de la información que se obtiene, al tratarse de la primera encuesta genérica para todo el territorio catalán sobre motivaciones respecto a la oferta. Del otro, por la cantidad de la muestra, es decir, el volumen de las encuestas a escala de Cataluña.

La estrategia de la Dirección General de Turismo de la Generalitat es ofrecer el sistema en el conjunto de oficinas y puntos de información turística de Cataluña, y compartir los datos depositados con el conjunto de administraciones y agentes que participen en su captación.

Procedencia de los visitantes de las oficinas de turismo, los principales mercados emisores son los siguientes:


Investigación de datos estadísticos

* TURISME OBSERVATORI D’EMPRESA I OCUPACIÓ


Estadísticas turísticas oficiales a través de: IET, INE, Idescat, EPA (Observatorio de Empresa y Ocupación, turismo) 
  • Oferta y ocupación turística: Los datos de oferta turística cuantifican los servicios de alojamiento de pago disponibles según las diferentes modalidades de establecimientos. Los datos de ocupación de los establecimientos turísticos permiten conocer el comportamiento de indicadores como los viajeros, las pernoctaciones y el grado de ocupación. Las fuentes son, respectivamente, el Registro de Turismo de Cataluña y las diversas encuestas de ocupación de alojamientos turísticos del INE.
  • Demanda turística.
  • Balances de actividad: Análisis de los principales resultados del año y de la temporada de verano, y de su evolución interanual.
  • Estructura empresarial: El análisis de la estructura empresarial del sector turístico en Cataluña, así como su evolución reciente.
  • Indicadores de posición competitiva.
  • Mercado de trabajo en el sector turismo.

Fichas de mercado:
Fichas con información coyuntural de demanda de los principales mercados emisores extranjeros en Cataluña. Incluyen una ficha del comportamiento del conjunto de visitantes extranjeros (turistas y excursionistas) en Cataluña, datos mensuales y de tendencia de los últimos 12 meses, de variables de gasto y afluencia de visitantes. Fuente: FRONTUR del IET (Turespaña).



* DIRECCION GENERAL DEL TURISMO


“Catalunya Turística en cifras” es la publicación anual que realiza la Dirección General de Turismo que presenta tanto los resultados de los datos del mercado laboral en el sector turístico como la afluencia y el gasto turístico en nuestro país. Asimismo, incide en la distribución y en el impacto territorial segregado por mercados emisores, y en los resultados de la oferta y los niveles de ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario