En el caso del turismo en la Comunidad autónoma de Cataluña
son la dirección General de turismo de la Generalitat de Catalunya y la Agencia
Catalana de Turismo los que elaboran los planes y programas para el desarrollo
del turismo en esta comunidad
PLAN ESTRATEGICO DE TURISMO
El plan estratégico de turismo de Catalunya 2013-2016 ha
de definir el modelo turístico que debe tener Cataluña los
próximos años, así como los principios directores que orientarán la acción de
los agentes públicos y privados del sector, y muy especialmente de la
Generalitat de Catalunya.
Con este horizonte, el Plan Estratégico perseguirá los
objetivos siguientes:
- Potenciar la marca Catalunya en los mercados europeos y mundiales.
- Desestacionalizar la oferta turística.
- Buscar el equilibrio territorial.
- Crear las claves para abordar las marcas turísticas territoriales y su vinculación con el territorio y con la marca Catalunya.
- Modernizar las infraestructuras y servicios turísticos.
- Crear un modelo basado en la calidad de la oferta antes que en la cantidad de recursos, con el objetivo de incidir en la sostenibilidad del modelo económico-turístico.
- Mantener y profundizar la colaboración con el sector privado, y reafirmar la corresponsabilidad público-privada.
- Fomentar la ocupación y riqueza generadas con el turismo.
- Sensibilizar la población catalana respecto del papel relevante del turismo en la economía del territorio.
El Plan estratégico de turismo de Cataluña se concreta en el
siguiente Plan de actuaciones para ser implementado en el horizonte 2016 y
se estructura a partir de las cinco Directrices nacionales de turismo que
fundamentan la estrategia turística de Cataluña en el Horizonte 2020. Cada
directriz tiene, pues vinculado, un programa de actuaciones específico.

El Plan de actuaciones consta de cinco programas. Los programas están formados por 16 subprogramas, y estos, en una propuesta de 41 proyectos que tienen como misión conjunta ayudar a lograr los objetivos del Plan estratégico.
Este Plan trata de crear un modelo que permita que Cataluña
mantenga la posición de liderazgo entre los primeros destinos turísticos
internacionales.
http://www20.gencat.cat/docs/empresaiocupacio/20%20-%20Turisme/Observatori%20turisme/Recerca%20i%20estudis/Documents/Arxius/Pla.pdf
http://www20.gencat.cat/docs/empresaiocupacio/20%20-%20Turisme/Observatori%20turisme/Recerca%20i%20estudis/Documents/Arxius/Pla.pdf
PLAN DE MARKETING TURISTICO
El primer plan de marketing turístico de Cataluña, diseñado por la Agencia Catalana de Turismo, se implantará en 2013 y será un instrumento adaptado a los cambios que experimenten los mercados y que afecten al modelo turístico de nuestro destino. Por este motivo, el nuevo plan quiere sumar el mayor número posible de adhesiones y apoyo entre los socios de la Agencia y las empresas del sector.
El Plan de Marketing seguirá las directrices básicas que
provienen del Plan Estratégico del Turismo en Cataluña, elaborado
desde la Dirección General de Turismo del Gobierno de la Generalitat.
En un contexto en que la revolución digital ha cambiado la manera de consumir los viajes, la Agencia Catalana de Turismo es consciente de que es necesario aplicar nuevas fórmulas de marketing. Por este motivo, el Plan de Marketing se ha marcado los siguientes objetivos:
- Identificar los mercados emisores prioritarios con la finalidad de optimizar la inversión promocional.
- Seleccionar las principales áreas de negocio y, como consecuencia, de los productos más adecuados para ser explotados.
- Centrarse en productos específicos, en la línea de segmentación que ya se sigue con los Clubs de
- Aumentar la percepción de valor del destino, y de la gestión de experiencias y vivencias que lleven a una mayor satisfacción del turista.
- Atender las necesidades del territorio, que es donde el visitante vive la experiencia de su estancia.
- Potenciar las herramientas TIC.
- Orientarse cada vez más hacia los canales de distribución alternativos y de comercialización directa, sin dejar de lado los tradicionales.
- Impulsar el patrocinio y la cooperación, bajo la perspectiva de alianzas estratégicas y duraderas en el tiempo.
- Cataluña, como destino turístico, ha de adaptarse a los cambios que se producen con el paso del tiempo, por esto el Plan de Marketing será un instrumento primordial para poner al día la promoción de productos y experiencias, marca, recomendación y fidelización de clientes, expansión del market space y el marketing online.
Para ello el plan de marketing establece:
- Por un lado 4 estrategias de mercado que se centran en: la marca Cataluña, la variedad de producto con 6 categorías de producto con 6 destinos, el público objetivo y los mercados emisores.
- Por un lado 4 estrategias de mercado que se centran en: la marca Cataluña, la variedad de producto con 6 categorías de producto con 6 destinos, el público objetivo y los mercados emisores.
- Por otro lado 8 estrategias de marketing que se centran
en: innovar en el ámbito del diseño del valor, incrementar la retención de
clientes, desplazar el peso de la comunicación a los medios online con una
estrategia segmentada 360º, penetrar y potenciar los canales de venta online
B2C y B2B, incrementar el conocimiento del mercado, aumentar el apoyo al sector
para hacer un mejor marketing, aumentar significativamente la cooperación con
el sector y otros organismos, Incrementar el círculo de influencia de la
Agencia Catalana de Turismo a través de un Consejo de Dirección de alto nivel.
http://www.act.cat/wp-content/uploads/2013/09/Pla-de-Marketing.pdf
PLAN DE ACCIONES Y OBJETIVOS
Se han realizado planes de acciones y objetivos de manera anual siendo el último el del año 2012. Para este año y sucesivos no está pensado seguir realizándolo ya que las diferentes acciones y objetivos que se quieren realizar en turismo vienen recogidas en el plan estratégicos y en el de marketing
http://www.act.cat/wp-content/uploads/2013/09/Pla-de-Marketing.pdf
PLAN DE ACCIONES Y OBJETIVOS
Se han realizado planes de acciones y objetivos de manera anual siendo el último el del año 2012. Para este año y sucesivos no está pensado seguir realizándolo ya que las diferentes acciones y objetivos que se quieren realizar en turismo vienen recogidas en el plan estratégicos y en el de marketing
No hay comentarios:
Publicar un comentario